Con ustedes, aunque algunos no lo crean, Firefox…….. el Panda Rojo es usado como logotipo del navegador Firefox. ¿A poco no es tierno?
En la pelicula de “China. La aventura del panda” que se proyecta en el CECUT tiene una breve actuacion, jeje… sale en una escena arriba de un arbol.
Cute!
@peseta: definitivamente 😉
Siempre he pensado que en realidad son mapaches con algun tinte “Miss Clairol” o algo asi :S
jajaja tinte miss clairol xD
son como Fox Mapachex 😀
Jajajaja y yo que siempre pensé que era un bendito zorro!!!! lo descubrí precisamente hoy!!!! al ver en un comentario de un cambio que se cree harán en Ubuntu 11.10 (Chromium en lugar de nuestro pequeño panda rojo), cabe destacar que aunque la gente de Mozilla, aclara que es un Panda Rojo, la poca similitud del logo (quizas muy estilizado) podria ser la causante de la confusion pues el Panda Rojo tiene algunas manchas oscuras en el cuerpo y el logo no, busque en internet fotos, para ver las otras dos familias que existen pero no vi mucha diferencia
Pero con tinte y todo, esta bonito el animalito
Y cito de la Wikipedia:
“Según los científicos de algunos países,[cita requerida] la última investigación de ADN sitúa al panda rojo en una familia propia e independiente, los ailúridos (Ailuridae). Los ailúridos son a su vez parte de la gran superfamilia Musteloidea, que también incluye las familias Mephitidae, Mustelidae y Procyonidae, pero, a diferencia del panda gigante, no es un oso (Ursidae).
La clasificación taxonómica del panda rojo y del panda gigante ha sido objeto de debate durante muchas décadas, ya que tiene características tanto de los osos, como de los mapaches. Sin embargo, son sólo distantemente unidas por un ancestro común del primer período terciario. Su ancestro común se remontan a hace decenas de millones de años, con una amplia distribución en Eurasia.”
Como nota triste, esta en peligro de extinción.