No me acuerdo haber necesitado montar un disco flexible en Ubuntu hasta hoy. Y fue una verdadera aventura de 45 minutos (tendre que dejar de ver el Chargers vs Colts para estar mas atento).
Lo primero fue abrir la caja de los recuerdos y buscar un disco que se viera mas o menos en condiciones de funcionar (espero que este primero que escogi sirva).
Ya con el disco listo empezo el viaje a la desesperación:
$ sudo mount -t vfat /dev/fd0 /media/floppy
mount: special device /dev/fd0 does not exist
Agregue una linea al /etc/fstab que de nada sirvio asi que ni caso tiene escribirla aqui.
Lo siguiente fue ver si el sistema lo habia reconocido:
$ dmesg | grep fp
donde debe aparecer la siguiente linea
Floppy drive(s): fd0 is 1.44M
(que no aparecia, entonces mas se me complicaba esto).
En este punto ya estaba desesperado, ¿era posible que un floppy me estuviera complicando la vida? Pero llego mi salvación:
$ sudo modprobe floppy
(con el disco dentro de la unidad) y luego:
$ sudo mount -t vfat /dev/fd0 /media/floppy
Para evitar hacer esto cada que se usara la unidad se agrega el modulo en /etc/modules para que se cargue al inicio. Solo agregamos la palabra floppy y en /etc/fstab:
/dev/fd0 /media/floppy auto rw,noauto,user 0 0
Para formatear el disco:
sudo mkfs.vfat /dev/fd0
No pues… espero que ya nunca tenga que utilizar un floppy drive, no lo uso ni con wintanas.
Un saludo.
Cuando los dinosaurios gobernaban la tierra
@zicco: yo creia que no lo utilizaria y ya vez… con tal de revivir unos dinos que tengo por ahi con el LTSP
@pesetilla: jeje… seeeee… creo que aun tengo discos de 5 1/4